Estudiantes del Politécnico César Nicolás Penson presentan propuesta para el desarrollo turístico de Hato Mayor


HATO MAYOR DEL REY. – Los estudiantes del 5to A del título formativo “Servicios Turísticos” del Politécnico César Nicolás Penson, junto a su profesor Antar Torres Peguero, a través del Módulo formativo Eventos, congresos y convenciones presentaron una propuesta de desarrollo turístico para la provincia de Hato Mayor, con el objetivo de impulsar su crecimiento económico, social y cultural, mediante el fortalecimiento del turismo local.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del centro educativo, donde participaron diversas autoridades y representantes del sector académico, turístico y social.
La propuesta presentada por los estudiantes incluyó ideas orientadas en “Promover el turismo cultural y patrimonial mediante la puesta en valor de los atractivos históricos y costumbres de la provincia”.
Entre las propuestas están:
Además, incentivar el emprendimiento juvenil en el área turística, con enfoque en la formación técnica y la creación de microempresas.
Mejorar la infraestructura turística como: señalización, accesibilidad y servicios para visitantes.
Fomentar alianzas público-privadas para el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles en la región.
Capacitar a la comunidad para integrarse al turismo como actores activos del desarrollo.
La mesa de honor del evento estuvo compuesta por destacadas personalidades, entre ellas: Miguelina Suriel, directora del Politécnico César Nicolás Penson, Maribel Tarrazo, Coordinadora Técnica, Erick Cedano, catedrático y director del Centro UASD Hato Mayor, Félix Vizcaíno, catedrático UASD y director regional Este del Ministerio de Turismo, Máximo Castillo, asesor en turismo y catedrático universitario.
Asimismo, participaron Camill Victoria Reyes Sánchez, encargada Local del Programa Oportunidad 14/24 del Gabinete de Política Social, Cisella Favaro, presidenta del Clúster Ecoturístico y de Agronegocios de la provincia Hato Mayor y Loida Abreu, representante del CODEPHRAM.
También dentro de los presentes estaban el equipo del departamento de Hostelería y Turismo de nuestros centro, docentes, psicólogos, padres y estudiantes del área de Hostelería.
Este proyecto refleja el compromiso de los jóvenes estudiantes con el futuro de su provincia y el valor de la educación técnica en la construcción de una visión de desarrollo sostenible, inclusivo y con identidad local.











