Defensa Civil asegura que más de 3 mil familias han sido afectadas por lluvias intensas


SANTO DOMINGO. – Más de 3,000 familias han resultado afectadas por las lluvias torrenciales registradas en las últimas semanas en distintas provincias del país, según informó el director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, durante una entrevista en el programa El Despertador. Las intensas precipitaciones han provocado inundaciones, deslizamientos de tierra y múltiples desplazamientos en comunidades vulnerables, especialmente en Puerto Plata, Espaillat, La Vega, Constanza y San Pedro de Macorís.
“Han sido meses de grandes pruebas, pero una vez más nuestro equipo técnico y voluntarios demuestran que la Defensa Civil es una reserva moral del país”, afirmó Salas. Explicó que el fenómeno responde a los efectos del cambio climático, el cual ha alterado los patrones tradicionales de lluvias, generando acumulados de agua que superan la capacidad de absorción del suelo y de los sistemas pluviales locales.
Puerto Plata, por su ubicación geográfica y crecimiento demográfico, ha sido una de las provincias más afectadas, acumulando hasta 53 días de lluvias intermitentes entre noviembre y diciembre pasados. La saturación de los suelos ha provocado inundaciones repentinas en zonas habitadas de forma irregular, muchas de ellas antiguamente destinadas a actividades cañeras.
Ante esta situación, la Defensa Civil ha intensificado su coordinación con instituciones como Obras Públicas, Medio Ambiente, las alcaldías y juntas de vecinos. Se han canalizado cañadas, limpiado drenajes y desplazado a cientos de personas hacia casas de familiares para evitar la pérdida de vidas humanas.
Preparativos para la temporada ciclónica
En el marco del inicio de la temporada ciclónica, la Defensa Civil ha iniciado acciones preventivas con el lanzamiento de herramientas tecnológicas como el código QR para ubicar albergues cercanos y la aplicación “Alertado”, que permite reportar incidentes en tiempo real y activar respuestas más rápidas y efectivas.
El próximo miércoles, la entidad realizará por primera vez el lanzamiento regional de la temporada ciclónica, con la participación de más de 24 países. Este evento busca posicionar a la República Dominicana como referente en gestión de riesgos y uso de tecnología para enfrentar desastres naturales.





