Cuerpos hallados en tren de aterrizaje avión JetBlue corresponden a los adolescentes de Verón-Punta Cana


SANTO DOMINGO. – La Oficina del Sheriff del Condado de Broward, en Florida, confirmó el lunes, tras un largo proceso forense, que los restos humanos encontrados en el compartimiento del tren de aterrizaje de un avión de la aerolínea JetBlue, corresponden a Elvis Bolquez Castillo, de 16 años, y Jeik Anilus Lusi, de 18, los dos adolescentes dominicanos que viajaban como polizones.
Bolquez Castillo y Anilus Lusi habrían abordado clandestinamente la aeronave que partió del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York, y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, en Florida, el pasado 6 de enero.
El desgarrador hallazgo se produjo durante una inspección de mantenimiento rutinaria, cuando técnicos de JetBlue descubrieron los cuerpos en estado de descomposición en el interior del compartimiento de aterrizaje de un Airbus A-320, que en los días previos también había operado vuelos hacia Jamaica, Salt Lake City y Nueva York, antes de llegar a Florida.
Tras una investigación exhaustiva, las autoridades estadounidenses realizaron pruebas de ADN extensas, lo que permitió confirmar la identidad de los jóvenes. Las madres de las víctimas, Margarita Luisi Elisma e Ironelis Castillo, habían reconocido preliminarmente los cuerpos mediante fotografías antes de los análisis genéticos.
El informe forense reveló que ambos adolescentes murieron por asfixia debido a la falta de oxígeno, agravada por las temperaturas extremas que se experimentan a unos 40,000 pies de altura, donde los termómetros pueden descender hasta entre -40°F y -70°F. A esa altitud, el compartimiento del tren de aterrizaje no está presurizado, lo que habría causado una muerte rápida y extremadamente dolorosa.
“El frío que hacía fuera del avión era igual al frío que hacía dentro del hueco de la rueda. Probablemente sea una forma increíble de morir”, declaró el experto en aviación Gary Sheradsky al Miami Herald.
Las autoridades federales de aviación en Estados Unidos, junto a la TSA, la Administración Federal de Aviación (FAA) y la policía local, mantienen abierta la investigación para esclarecer cómo los jóvenes lograron acceder al avión y abordar sin ser detectados.



