Yeni Berenice es escogida como nueva procuradora general de República

jm inversiones

El Consejo se reunirá de nuevo el lunes a las 2:00 de la tarde, para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos

SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) escogió el viernes a Yeni Berenice Reynoso, como la nueva procuradora general de la República, en sustitución de Miriam Germán Brito.

Reynoso fue escogida como nueva procuradora general de la República, tras el presidente Luis Abinader proponerla como la sustituta de Germán Brito y ser aceptada por los demás integrantes del CNM a unanimidad.

Del mismo modo, fueron presentados los siete procuradores adjuntos propuestos por el jefe de estado: Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Hermania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla, Felipe Herrera e Iván Féliz.

El Consejo se mantendrá en sesión por tres días, y el lunes a las 2:00 de la tarde se reunirá de nuevo para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos. 

Al pronunciar unas breves palabras, el mandatario definió la sesión como “histórica”, por ser la primera de un CNM para elegir al Procurador General de la República y los Procuradores Adjuntos.

Estas declaraciones fueron dadas a conocer en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

La jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM, magistrada Nancy Salcedo Fernández fue la encargada de ofrecer los detalles de lo tratado en la cuarta sesión ordinaria del CNM para dar a conocer la propuesta del presidente Abinader.

En la actualidad, el CNM está compuesto por nueve miembros: el presidente de la República, Luis Abinader; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien participa de forma remota. También lo integran la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.
 
Nacida en Luperón, Puerto Plata, Yeni Berenice Reynoso es una destacada abogada y maestra con una sólida trayectoria en el sistema judicial dominicano. Fue la primera mujer en la historia de Santiago en ocupar el cargo de fiscal del Distrito Judicial y la más joven del país en asumir esa posición con apenas 27 años. Su carrera la ha llevado a ser considerada por muchos congresistas, como la persona más capacitada para sustituir a la actual procuradora, Miriam Germán Brito.

En su gestión como fiscal del Distrito Judicial de Santiago (2009-2011), Reynoso marcó un hito al ser la primera mujer en dirigir esa fiscalía. Luego, entre 2011 y 2018, se desempeñó como fiscal del Distrito Nacional, destacándose por su firmeza en casos de alto perfil, lo que le valió el apodo de “la fiscal de hierro”. Desde 2020 funge como procuradora general Adjunta y Directora General de Persecución del Ministerio Público, liderando investigaciones sobre corrupción y crimen organizado, además de fortalecer la capacidad operativa de la Procuraduría al aumentar el número de fiscales de 6 a más de 50.

Su labor ha sido reconocida a nivel internacional. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la ha premiado por su lucha contra la trata de personas, mientras que la Embajada de Estados Unidos ha resaltado su liderazgo en operativos conjuntos contra el crimen organizado, como la “operación Caimán”. Bajo su dirección, se han procesado importantes casos de corrupción como Antipulpo, Coral, Coral 5G, Calamar y 13.

Comprometida con la transparencia y la lucha contra la corrupción, Reynoso ha insistido en la necesidad de reformar la Ley de Compras y Contrataciones y en la creación de equipos especializados de investigación para apoyar a los fiscales. También ha señalado la relación directa entre corrupción e inseguridad ciudadana, advirtiendo que el tráfico de armas, facilitado por la corrupción, afecta gravemente la seguridad pública.

Electromuebles Viomal



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *