Un niño es asesinado o mutilado en Gaza cada 17 minutos, denuncia Unicef


Por EFE
GINEBRA.- Al menos 61.000 niños han sido asesinados o han quedado mutilados en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, lo que equivale a una víctima cada 17 minutos, informó este martes Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la protección de la infancia.
“Se trata de una cifra inaceptable y sobrecogedora. Los niños llevan demasiado tiempo sufriendo física y mentalmente; han sido expuestos a horrores que ningún niño debería tener que ver ni vivir jamás. Han quedado huérfanos, han perdido sus hogares, han sido desplazados en múltiples ocasiones y han estado expuestos a enfermedades y a una violencia sin precedentes”, declaró en Ginebra el portavoz de Unicef, Ricardo Pires.
A pesar de las esperanzas generadas por las negociaciones en curso entre Israel y Hamás para poner fin al conflicto, los trabajadores de Unicef en Gaza han informado en las últimas horas a la sede de la organización de que la violencia continúa en el norte y el sur de la Franja, con “bombardeos, ataques aéreos y muertes de niños”.
Pires denunció además que 18 bebés prematuros permanecen en la Ciudad de Gaza y en otras zonas del norte de la Franja, junto con incubadoras y respiradores que quedaron en hospitales a los que el ejército israelí ordenó evacuar.
Detalló que en el hospital Al Helou hay diez bebés (uno de ellos conectado a un respirador mecánico) y 12 incubadoras, mientras que en otros tres centros sanitarios se encuentran otros tres bebés, cinco recién nacidos y 18 incubadoras adicionales.
El estrés y las terribles condiciones sanitarias han provocado que al menos uno de cada cinco bebés nazca de forma prematura en Gaza.
El portavoz advirtió que muchos de estos bebés no sobrevivirán sin el equipamiento necesario para mantenerlos a salvo y con vida.
“Esas incubadoras y esos respiradores son lo que estamos intentando trasladar. Y hasta ahora se nos ha denegado. Esperamos que, a finales de semana, podamos hacerlo”, añadió Pires.





