Toronto iguala la serie ante Marineros


SEATTLE — Hasta ahora, la ventaja de jugar en casa no ha significado mucho en esta Serie de Campeonato de la Liga Americana, y los Azulejos no podrían estar más contentos al respecto.
La victoria de Toronto por 8-2 sobre los Marineros en el Juego 4 del jueves en el T-Mobile Park continuó con la tendencia de que los equipos visitantes ganen cada enfrentamiento hasta el momento, empatando la SCLA a dos juegos por bando.
Impulsados por una actuación clásica del veterano Max Scherzer, de 41 años, y otro cuadrangular oportuno de Andrés Giménez, los Azulejos silenciaron al público por segunda noche consecutiva, asegurando que esta serie regrese a Canadá con todo aún por decidir.
En la apertura número 500 de su carrera (temporada regular y postemporada combinadas), Scherzer retrocedió en el tiempo. Su esfuerzo se resumió mejor con una imagen del quinto episodio que mostró su personalidad de “Mad Max”.
A un out de poder calificar para la victoria, Scherzer gruñó y gritó enfáticamente durante una visita del mánager John Schneider, quien dejó al lanzador derecho en el juego. Scherzer respondió ponchando al cubano Randy Arozarena con una curva en la tierra, acentuándolo con un rugido y apretando la mano haciendo un puño.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó un vuelacercas en el séptimo acto para aumentar la ventaja de Toronto. Este fue el quinto jonrón de Guerrero en esta postemporada, rompiendo un empate con el dominicano José Bautista (2015) como la mayor cantidad en un solo playoffs por un jugador de los Azulejos.
Los equipos que pierden los Juegos 1 y 2, pero luego ganan los Juegos 3 y 4 en cualquier serie de postemporada al mejor de siete, han terminado ganando esa serie 10 de 23 veces (43.5%). En series con el formato actual de 2-3-2 que están empatadas después del Juego 4, el equipo que juega el Juego 5 como visitante se ha llevado la serie 34 de 60 veces (56.7%).
Al igual que en el Juego 3, los Marineros golpearon primero. Josh Naylor conectó un cambio de velocidad de Scherzer para apuntarse un jonrón en el segundo episodio, el octavo cuadrangular de Seattle en esta SCLA.
Pero, una vez más, la parte baja de la alineación de Toronto provocó una explosión ofensiva en el tercer capítulo. Isiah Kiner-Falefa abrió con un doble y Giménez le siguió mandando un slider del dominicano Luis Castillo por encima del muro del jardín derecho.
Dos hits y una base por bolas precipitaron la salida de Castillo. Gabe Speier heredó una situación de bases llenas y un out. Fue una decisión sorprendentemente temprana tratándose de Castillo, quien tenía marca de 4-0 con una efectividad de 0.86 en seis juegos (cinco aperturas) desde el 7 de septiembre, incluida la postemporada.
Los Marineros alinearon su rotación en torno a la apertura de Castillo en el T-Mobile Park, donde su efectividad fue dos carreras completas mejor (2.60) que en la carretera (4.71). Sin embargo, observó la mayor parte del Juego 4 como espectador.
Speier perdió a Daulton Varsho con una base por bolas con las bases llenas que forzó la tercera rayita de Toronto, y luego consiguió ponches consecutivos para escapar del inning.
Toronto no había terminado. Kiner-Falefa abrió el cuarto con un sencillo, avanzó con un toque de sacrificio y anotó con un doble de George Springer al jardín izquierdo. Matt Brash lanzó entonces un wild pitch, permitiendo a Springer trotar al home con la quinta carrera de Toronto.
Haciendo su primera presentación desde el 24 de septiembre debido a problemas menores en el cuello y la espalda, Scherzer había estado lanzando juegos simulados durante su tiempo de inactividad, pero su nivel de efectividad seguía siendo un misterio incluso para su propio equipo.
Rápidamente disipó cualquier duda, alcanzando 96.5 mph en un lanzamiento a Cal Raleigh en el primer episodio, la velocidad más rápida de Scherzer en la temporada. Mejorando a medida que avanzaba el juego, Scherzer limitó a Seattle a tres hits y cuatro bases por bolas mientras ponchaba a cinco.
Salió después de un boleto con dos outs al dominicano Jorge Polanco en el sexto inning, en posición para ganar su primer juego de postemporada desde el Juego 1 de la Serie Mundial de 2019.
El venezolano Eugenio Suárez conectó un sencillo impulsador en el sexto acto frente a Mason Fluharty, una rayita cargada a Scherzer, pero el jardinero derecho Addison Barger puso out Naylor en tercera base para finalizar la entrada.
Con la victoria, Scherzer se convirtió en el cuarto pitcher en ganar una apertura de SCLA a la edad de 41 años o más, uniéndose al nicaraguense Dennis Martinez (Juego 6, 1995), Roger Clemens (Juego 3, 2003) y Kenny Rogers (Juego 3, 2006).





