Onda tropical podría generar acumulados de lluvias superiores a los 300 milímetros en algunas provincias del país


COE se declara en sesión permanente y llama a la población a estar atentos a las informaciones
SANTO DOMINGO.- La directora del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos advirtió el lunes que la onda tropical que actualmente incide sobre el territorio nacional podría generar acumulados de lluvias superiores a los registrados el pasado 4 de noviembre de 2022 que dejaron 267 milímetros de precipitación en el Distrito Nacional.
Ceballos agregó que según las proyecciones actuales, la nueva onda tropical podría dejar acumulados superiores a los 300 milímetros en algunas zonas del país y que según los modelos meteorológicos europeos indican que el sistema pasará directamente sobre la isla La Española.
“Nos preparamos para el peor de los escenarios. No podemos denominarlo tormenta porque aún no tiene esa clasificación, pero posee un amplio campo nuboso que generará lluvias significativas”, sostuvo.
De acuerdo con Ceballos, las precipitaciones más intensas se esperan entre miércoles y jueves, mientras que para este martes se prevé la presencia de un campo nuboso extenso que comenzará a cubrir gran parte del territorio nacional.
Ante el posible deterioro de las condiciones del tiempo, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que se declara en sesión permanente, lo que implica un monitoreo y coordinación las 24 horas del día para dar seguimiento a la evolución del fenómeno y responder de manera oportuna a cualquier eventualidad.
“Esto significa información y vigilancia permanente. Ya se ha dispuesto el inicio de las evacuaciones preventivas en zonas vulnerables bajo la coordinación de la Defensa Civil”, explicó el director del COE, Juan Manuel Méndez.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua, además de seguir las orientaciones de los organismos de emergencia.
El Indomet y el COE mantienen comunicación constante para actualizar los niveles de alerta según evolucione el sistema atmosférico que aunque aún no clasifica como tormenta tropical, representa un alto potencial de riesgo por la magnitud de sus lluvias y ráfagas de viento.





