Junior Páez: “Esta es la mejor generación de la selección de baloncesto”


SANTO DOMINGO. – El gerente general de la selección nacional de baloncesto, Junior Páez, ofreció el lunes en el programa radial Diamante Deportivo un amplio panorama sobre la preparación del equipo que representará a República Dominicana en la FIBA AmeriCup 2025, que se celebrará del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua.
Páez informó que en los últimos días se han integrado figuras clave como Juan Miguel Suero, Joel Soriano, así como Jean Montero, Ángel Delgado, Andrés Félix, Daniel Castillo, Anderson García y jóvenes promesas como Rey Abad. “Estos jugadores comenzaron a engranar desde la semana pasada y eso nos permite avanzar en la química que necesitamos para el torneo”, señaló.
También se refirió a la situación de Chris Duarte, actualmente en la final del BSN en Puerto Rico. “Depende de hasta dónde llegue su equipo. Él ha dicho que decidirá al final del torneo. Nunca nos ha dicho que no, pero también debe integrarse luego a su club en la Liga Española”, explicó, añadiendo que el jugador se recupera de una molestia en la espalda que viene tratándose desde el Preolímpico de Grecia.
El dirigente destacó el trabajo de formación que la Federación Dominicana de Baloncesto ha realizado en la última década. “Ver a Montero, Félix, Delgado, David Jones, Soriano, Anderson García o Rey Abad es fruto de un programa de categorías formativas que iniciamos hace más de diez años. Además, hemos tenido 17 clasificaciones mundialistas en categorías menores, y hoy en día los jóvenes se integran ellos mismos. Me preguntan: ‘Yipi, ¿cuándo comenzamos la práctica? Envíame el calendario’. Ellos ya organizan su vida, se dedican tiempo para descargar y pasar con su familia antes de unirse”, comentó.
“Tenemos un ‘dolor de cabeza agradable’, porque sólo pueden entrar 12 jugadores en la plantilla, pero FIBA permite inscribir 24, y de ahí se eligen los doce. Siempre se quedan jugadores fuera y por eso hay comentarios de que uno sí, otro no. Pero sólo podemos llevar doce, y nosotros convocamos a lo mejor disponible para representar la federación”, agregó.
Respecto a David Jones, quien ha tenido buena presentación con las escuelas de San Antonio, explicó que “está libre de compromiso con su equipo por ahora y se ha integrado desde el principio. Esperamos que no lo llamen, para que pueda estar todo el tiempo con la selección. Ha dicho que participará tanto en el partido mixto en Puerto Rico como en la AmeriCup”.
Entre los próximos refuerzos tras la final de la LNB 2025, se espera la llegada de Víctor Liz, Omar Silverio, Jhery Matos, Juan Guerrero, Jassel Pérez, Richard Bautista, Jonathan Araújo y Luis Montero.
Los entrenamientos continuarán toda la semana, de martes a sábado, a las 11:00 a.m., con doble sesión el jueves (10:00 a.m. y 5:00 p.m.).
Antes del torneo, el quinteto criollo disputará un fogueo contra Puerto Rico el domingo 17 de agosto a las 7:00 p.m. en el Coliseo Roberto Clemente, en un duelo bautizado como “Clásico Caribeño”.
En territorio local, su último encuentro oficial fue una victoria clave 74-65 sobre Canadá, que dejó al conjunto muy cerca de asegurar su boleto a la AmeriCup 2025.
La AmeriCup 2025 se disputará en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua. República Dominicana integra el Grupo C, junto a Nicaragua, Argentina y Colombia. El Grupo B lo conforman Panamá, Venezuela, Canadá y Puerto Rico, mientras que el A incluye a Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas.
La FIBA reveló su más reciente ranking de poder de las selecciones clasificadas a la AmeriCup 2025, que se disputará en Nicaragua. En el primer lugar aparece Estados Unidos, seguido muy de cerca por Brasil y Argentina, dos potencias del baloncesto sudamericano.
Canadá ocupa la cuarta posición, mientras que la República Dominicana se ubica en un sólido quinto lugar, demostrando su crecimiento y consistencia en el panorama internacional. Puerto Rico se posiciona sexto, completando el grupo de equipos del Caribe que pelearán en la parte alta.
En el séptimo puesto figura Uruguay, seguido por Venezuela, Panamá y Colombia, que cierran el Top 10. Por su parte, Bahamas se encuentra en la posición 11 y Nicaragua, país anfitrión del torneo, cierra la lista en el puesto 12.
Con este panorama, la AmeriCup 2025 promete ser un torneo de alto nivel, donde las potencias buscarán su dominio y las selecciones emergentes intentarán dar la gran sorpresa.





