Gobernadora Maribel Simón rinde cuentas de su primer año de gestión al frente de la Gobernación de Hato Mayor

jm inversiones

HATO MAYOR.- Esta provincia ha vivido un año de gestión transformadora. Una etapa marcada por la acción, la cercanía y la voluntad firme de seguir construyendo soluciones desde el territorio, con el pueblo y para el pueblo.

La Gobernación Provincial de Hato Mayor, encabezada por la Dra. Maribel Simón Vargas, ha trabajado sin descanso, junto al presidente Luis Abinader, instituciones del Gobierno central, organismos sociales, comunitarios y ciudadanos, para lograr avances tangibles en cada rincón de la provincia.

INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO

Durante el período 2024-2025, la gestión se ha enfocado en transformar la infraestructura y mejorar la calidad de vida en la provincia. Se remozó el parqueo de las oficinas gubernamentales, se inauguró el puente de la calle 30 de Mayo y se rehabilitaron 96 kilómetros de caminos vecinales en el municipio de valle a través del Ministerio de Agricultura.

El Gran Operativo Provincial de Limpieza y Acondicionamiento de Caminos benefició a cientos de familias agricultoras y transportistas. Asimismo se inauguró el puente de cajón en el sector Plata Bella, una obra esperada durante años por los comunitarios.

En educación, se inauguró el Centro Regional Universitario UASD Hato Mayor, el techado deportivo del Liceo Miguel Ángel Garrido, además se realizó el Remozamiento del Hotel-Escuela Infotep Viña Suiza.

En salud, se abrió el área de emergencia del Hospital Srta. Elupina Cordero y ha gestionado el remozamiento de las Unidades de Atención Primaria de Yanigua y La Sierra, fortaleciendo la atención de salud preventiva.

También se puso en marcha el programa Vivienda Feliz, se inauguró el Hogar de Día para Adultos Mayores y, junto al INDRHI, se reacondicionan canales de riego. Hemos reparado viviendas y se lanzó el programa República de Ideas, que abre un espacio para que dominicanos y dominicanas, dentro y fuera del país, presenten propuestas creativas, innovadoras y viables para impulsar un desarrollo sostenible e inclusivo. Caminos del 20.

SEGURIDAD Y ORDEN

La seguridad ciudadana ha sido atendida con rigor y planificación.

Se remozó el destacamento Rafael A. Peguero Mota, ampliando la cobertura en zonas estratégicas. La nueva estación policial de Sabana de la Mar y se asfaltó el parqueo de la Policía Nacional.Coordinamos operativos conjuntos con la Policía Nacional, la DIGESETT y el Ejército de la República, aumentando la presencia institucional en las calles.

Instalamos nuevas lámparas en el play grande y en puntos críticos de la provincia,
mejorando la iluminación y disminuyendo los niveles de riesgo nocturno.

Realizamos un operativo de entrega de cascos protectores a motociclistas, en colaboración con la DIGESETT, fomentando la seguridad vial.

Inicio del programa Mesa Local de Seguridad Ciudadana en todos los territorios, en el
marco del programa Mi País Seguro bajo la coordinación del Ministerio de Interior y Policía.

Inicio del programa policía auxiliar, para fortalecer la seguridad ciudadana a través de la participación de jóvenes en labores de apoyo y prevención.

SERVICIOS SOCIALES Y ASISTENCIA

Con el respaldo de CONAPE, se realizaron más de 1,000 visitas domiciliarias a adultos mayores, llevando atención y cuidado a quienes más lo necesitan.

Se distribuyeron + 20,000 raciones de alimentos, +300 personas beneficiadas con
entregas de medicamentos, sillas de ruedas y utensilios del hogar en distintas comunidades vulnerables.

Se gestionó la integración de nuevos beneficiarios a los programas de pensiones solidarias.

Durante el período navideño, se entregaron bonos navideños y se organizaron las
tradicionales cenas navideñas en zonas vulnerables de la provincia de Hato Mayor.

INFANCIA, JUVENTUD Y GÉNERO

Junto al Ministerio de la Mujer y CONANI, se ofrecieron charlas educativas sobre temas cruciales como el bullying, el embarazo en adolescentes, el abuso infantil y las adicciones.

Se brindó atención psicológica especializada a familias vulnerables. y se reconoció el
esfuerzo de jóvenes destacados de la provincia.

ECONOMÍA LOCAL Y PRODUCCIÓN

Se facilitaron recursos a productores de cacao, coco y arroz, pilares de la economía
agrícola de la provincia.

Se implementó el programa Bagri-Riego, para garantizar el acceso al agua en las zonas rurales. A través del INESPRE, se organizaron mercados semanales con productos subsidiados, y se realizó una gran feria para las madres, con ventas especiales y entregas dirigidas.

Se gestionaron préstamos a tasa cero para los jóvenes a través del Banco Agrícola, dentro del marco del programa Campo Joven.

SALUD Y BIENESTAR COMUNITARIO

Durante el año, la gestión acompañó numerosos operativos médicos gratuitos y desarrolló amplias jornadas de fumigación, descacharrización y vacunación, beneficiando a miles de familias en toda la provincia. Entre estas acciones, destaca la Jornada de Vacunación Las Américas, que alcanzó una cobertura provincial sin precedentes e incorporó la vacuna Hexavalente Acelular, fortaleciendo la protección de la población infantil contra múltiples enfermedades.

Se realizó la apertura de una Farmacia del Pueblo en el sector Los Polancos, garantizando a sus residentes acceso a medicamentos de calidad a bajo costo

EVENTOS Y DESARROLLO CULTURAL

Gestionamos el concierto navideño ¨Feliz Navidad, con música en el corazón del
pueblo¨ con apoyo de la Presidencia de la República.
Realizamos por primera vez el encendido del árbol de Navidad en las oficinas gubernamentales.

Además, se presentaron las obras teatrales “Grito de Independencia”, dirigida por el
magistrado Glass Gutiérrez y Anneury Guerrero, y “El Médico a Palos”, producida por
Bellas Artes con el respaldo del Ministerio de Cultura, fortaleciendo la oferta cultural y
artística en la provincia.

APOYO COMUNITARIO, INCLUSIÓN, EQUIDAD Y DEPORTIVO

● Se realizaron Jornadas de inclusión social lideradas por PROPEEP y el Gabinete de
Políticas Sociales, garantizando acceso a servicios públicos en comunidades
vulnerables.

● Actividades del Gabinete de Mujeres, Niñas y Adolescentes para promover la
igualdad de derechos y oportunidades.

● Celebración del Día de las Madres en el polideportivo, en honor a las mujeres de la
provincia, a través del Plan Social.

● Operativos comunitarios en Yerba Buena, Mata Palacio y Escuela Juan Pablo
Duarte, en coordinación con el Gabinete de Política Social.

● Realizamos en coordinación con el Ministerio de la Juventud acto de reconocimiento a jóvenes destacados de la provincia.

● Durante el año se desarrollaron más de 15 charlas ambientales en centros
educativos de Hato Mayor, impactando a 1,220 estudiantes y maestros, junto a 9
jornadas de reforestación que lograron la siembra de aproximadamente 31,000
árboles; además, se realizaron 3 jornadas de recogida de residuos sólidos con un
total de 80 fundas recolectadas y una caminata comunitaria por un Hato Mayor sin
ruidos, que reunió a más de 350 participantes.

● Entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad.

● Respaldo a torneos deportivos y culturales.

● Entrega de premios deportivos en Las Palmillas.

● Operativos médicos junto al Club de Leones.

● Recorridos y reuniones con juntas de vecinos en todos los municipios y distritos
municipales.

● Jornada de renovación de licencias en coordinación con el INTRANT.

● Juramentación del nuevo Consejo Provincial de Desarrollo.

● Respaldo a la participación de las Reinas del Caribe.

● Respaldo a la participación de las Reinas del Este. Esta rendición de cuentas no es un simple listado de obras, sino el reflejo de una gestión que, junto al presidente Luis Abinader, honra su compromiso con hechos. Porque rendir cuentas es renovar la promesa de seguir trabajando con entrega. Porque servir es transformar.

Electromuebles Viomal



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *