Envían a prisión por siete años a Alexis Medina y el pago de RD$ 500 millones


Condenan a Alexis Medina a siete años de prisión y el pago de RD$ 500 millones junto a otros sentenciados
SANTO DOMINGO.- Próximo a las 4:00 de la madrugada de este jueves, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a Alexis Medina Sánchez a siete años de prisión por los delitos de sobornos, lavado de activos, financiamiento del terrorismo y asociación de malhechores, en el marco de un caso de corrupción administrativa.
La decisión, tomada por un tribunal presidido por la jueza Clarivel Nivar e integrado por Clara Castillo y Jisell Soto, quienes también ordenaron que Medina Sánchez pague la cantidad de 500 millones de pesos junto a otros siete sentenciados.
El tribunal impuso, además, contra Medina Sánchez el decomiso de bienes incautados y multa de 150 salarios mínimos del sector público. La pena deberá ser cumplida en la cárcel de Najayo.
De acuerdo con las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el hermano del expresidente Danilo Medina encabezó un entramado ilícito basado en contratos fraudulentos, tráfico de influencias y uso de testaferros, con el que habría defraudado al Estado por más de cinco mil millones de pesos.
La Fiscalía había solicitado 20 años de prisión y el pago de 400 salarios mínimos, pero el tribunal impuso una condena menor.
El proceso judicial incluyó a otros coimputados, entre ellos Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fonper; Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, exministro de Salud Pública; Rafael Antonio Germosén Andújar, excontralor general; José Dolores Santana Carmona; Wacal Vernabel Méndez Pineda.
También, a Carlos José Alarcón; Ramón Brea Morel (Jhonny Brea); Lina Ercilia de la Cruz Vargas; Libni Arodi Valenzuela Matos; Paola Mercedes Molina Suazo; Carlos Martín Montes de Oca; Rigoberto Alcántara Batista; José Miguel Genao Torres; Antonio Florentino Méndez; Fulvio Antonio Cabreja Gómez.
Asimismo, José Idelfonso Correa Martínez; Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco y Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez. Varios de ellos, incluyendo a Magalys Medina Sánchez, fueron descargados de toda responsabilidad penal.
De su lado, Wilson Camacho, titular de Persecución del Ministerio Público “celebró” que lograron condenas para algunos procesados y que demostraron que hubo asociación de malhechores para sustraer bienes del Estado.





