Elevan a 28 las provincias en alerta por onda tropical


SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), elevó a 14 las provincias en alerta verde y mantiene cinco en roja y nueve en amarilla, por la activa onda tropical con alto potencial ciclónico que incide en el territorio nacional.
En este sentido, las provincias en alerta verde son: Barahona, Pedernales, Peravia, Sánchez Ramírez, Montecristi, Santiago, Dajabón, Bahoruco, Santiago Rodríguez, Espaillat, Elías Pina Valverde, Puerto Plata e Independencia.
Asimismo, se encuentra en roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua y en amarilla: María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Juan, Monte Plata, La Altagracia, La Romana, Samaná y Hato Mayor.
El COE indicó que de acuerdo al boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), el fenómeno atmosférico se movió al oeste, ubicándose sobre Haití, por lo que la masa de aire se mantiene con bastante humedad e inestabilidad.
Por tal razón, continuarán los aumentos nubosos, aguaceros dispersos moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento, especialmente en las localidades en alerta.
En el caso de la costa atlántica (Puerto Plata), desde Punta Cabarete hasta Punta Ruciá, el centro recomendó a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro debido a viento y olas anormales.
Por la onda tropical y vaguada, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), dijo que unos diez acueductos están fuera de servicio total.
¿Qué significan las alertas?
Alerta Roja: se emite cuando el fenómeno tiene alta probabilidad de impactar una zona, presentando efectos que generan daños a las personas, bienes, carreteras, infraestructuras o al medioambiente.
Alerta Amarilla: se declara cuando la evolución del evento implica situaciones inminentes de riesgo y emergencias severas.
Alerta Verde: se establece cuando las expectativas del fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento peligroso para la población; puede ser parcial o total.





