Conaleche resalta apoyo del presidente Abinader al sector lechero

jm inversiones

HATO MAYOR.- El director del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), Miguel Laureano, resaltó los avances y el respaldo que ha recibido el sector lechero bajo la actual administración gubernamental.

“Realmente ha habido una estabilidad del sector, ha habido un presidente que ha dado un paso adelante siempre con las situaciones que se pueden presentar. Por primera vez en la historia, en el pliego de condiciones de las licitaciones del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), la leche tiene que ser 100 % de producción nacional la que se sirve en el desayuno escolar”, explicó.

Laureano sostuvo que desde Conaleche tiene la responsabilidad de certificar que la leche que INABIE está adquiriendo se produce en el país, porque de lo contrario la institución no le paga a una sola planta que no tenga la certificación.

Miguel Laureano habló en esos términos al ser entrevistado por los comunicadores Nadia Andújar, Julio Samuel Sierra, Rafael Zapata y Waddy MCclane Reynoso, en la cobertura especial “Ruta de los Derechos”, transmitida por la plataforma digital El Nuevo  Diario TV desde la provincia de Hato Mayor.

El funcionario también destacó el impacto positivo de las medidas en el precio de la leche destinada al desayuno escolar. “En cuatro ocasiones se ha aumentado el precio de la leche al desayuno escolar, que representa alrededor del 8 al 10% de la producción nacional que consume el INABIE, a través de ese programa súper interesante que se ha ido fortaleciendo cada vez más. Esto provoca, cada vez que hay un aumento, un efecto positivo en el sector lechero nacional”, indicó.

Laureano enfatizó que se mantienen controles rigurosos para proteger al mercado local. “Cuando los precios a nivel internacional van a la deriva, nosotros también ponemos una voz de alerta a la comisión de importación para que regulen el tema de las importaciones. El presidente ha estado muy atento a todo lo que es el sector”.

Asimismo, dijo que ha habido situaciones exógenas difíciles de controlar, como la pandemia al inicio del gobierno, y posteriormente la guerra entre Ucrania y Rusia, grandes productores de granos como el maíz y la soya, esenciales para la ganadería el presidente ha buscado soluciones para beneficiar a los productores.

“Cuando se aumentaron los precios, los costos de producción se incrementaron, pero en temas de precio, con todo lo que tiene que ver con nuestro sector, el presidente de la República siempre ha estado un paso adelante para que las cosas lleguen más suaves a los productores”, aseguró.

Electromuebles Viomal



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *