Cientos de feligreses parten en peregrinación del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana hacia la Basílica de Higüey


Bayaguana, Monte Plata. – Con fervor y tradición, cientos de feligreses iniciaron este domingo la histórica peregrinación del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana hacia la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, en Higüey, en un recorrido a pie que se extenderá por cuatro días.
Esta procesión, que data de hace más de un siglo, cuenta con el respaldo de las autoridades y tiene como elemento distintivo el traslado de toros donados a la Virgen de la Altagracia, en cumplimiento de promesas y ofrendas, acompañados por caballistas de la zona.
Previo a la partida, el monseñor Lorenzo Vargas impartió la bendición a los peregrinos en el Santuario Nacional del Santo Cristo de los Milagros, pidiendo protección y fortaleza para los caminantes durante la travesía.

El recorrido, que inicia cada 10 de agosto, contempla varias estaciones. La primera, de aproximadamente doce horas, se realiza en la comunidad de La Sierra; luego continúa los días 11 y 13 con paradas en La Guajaba, Santa Lucía y Santana, donde durante la noche se celebran vigilias y actividades culturales en un ambiente de fiesta popular.
La tradición se remonta a 1916, cuando el padre Felipe Sanabia, cura y capellán del santuario, reactivó la Hermandad de los Toros de la Virgen en Higüey. Sin embargo, fue el sacerdote higüeyano Tomás Núñez Cordero, párroco de Bayaguana y luego de Higüey por casi tres décadas, quien le dio el impulso que hoy mantiene viva esta devoción.
En sus inicios, los miembros de la Hermandad eran los propios donantes de los toros, pero en la actualidad son los encargados de recolectarlos, recorriendo los campos a caballo con banderas al viento, cantos improvisados y un despliegue del folclor más auténtico de la nación.
Esta manifestación de fe es considerada una de las más importantes del país, congregando a devotos de distintas provincias que se suman en el camino para rendir homenaje a la madre espiritual del pueblo dominicano.











