Celebración del Día de La Mercedes: Fe, tradición y devoción en todo el país

jm inversiones

SANTO DOMINGO.- Cada 24 de septiembre, miles de fieles religiosos se congregan en distintos puntos del país para celebrar el Día de La Mercedes, símbolo de fe y esperanza para la comunidad católica de la República Dominicana.

Esta festividad, que combina devoción religiosa y expresiones culturales, constituye una de las fechas más esperadas del calendario del catolicismo dominicano.

Su origen se remonta al año 1495, cuando el «descubridor» de América, Cristóbal Colón, construyó una pequeña ermita, hoy conocida como el Santuario del Santo Cerro de La Vega.

En ese lugar se realizaron los primeros bautizos a los nativos (indígenas), marcando así el inicio del catolicismo en esta parte del mundo.

Cada año, en días como hoy, el Santo Cerro es visitado por cientos de personas devotas de La Mercedes.

LA IMAGEN ES LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCEDES DE HATO MAYOR DEL REY

Otra celebración que concentra una alta multitud es la de la Basílica de Nuestra Señora de las Mercedes, ubicada en la Ciudad Colonial, Distrito Nacional, donde se realizan misas solemnes, procesiones y diversas actividades en honor a la Virgen.

Desde tempranas horas de la mañana, cientos de peregrinos llegan con flores, velas y ofrendas, caminando por las calles cercanas al templo, algunos en señal de promesa o de agradecimiento por favores concedidos.

La misa principal, presidida por obispos y sacerdotes de la Arquidiócesis de Santo Domingo, reúne a miles de personas, quienes participan en cantos, oraciones y momentos de reflexión.

La ceremonia es acompañada por bandas y coros que interpretan himnos tradicionales en honor a la Virgen de las Mercedes, destacando la fusión entre la devoción religiosa y la riqueza cultural del país.

Además de los actos religiosos, la celebración incluye actividades culturales y comunitarias. Artesanos locales instalan ferias donde se exhiben y venden productos típicos, desde recuerdos religiosos hasta artesanías autóctonas.

Las calles se llenan de música, danzas y tradiciones populares, creando un ambiente festivo que refleja la identidad dominicana.

Además de su devoción a la Virgen, también es una fecha especial para las mujeres que llevan este nombre. Felicidades a todas las mercedes.

Electromuebles Viomal



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *