Autoridades confirman la circulación de dos virus respiratorios circulando en el país


Confirmada la circulación activa de dos virus respiratorios: Influenza B Victoria y Virus Sincitial Respiratorio (VSR)
SANTO DOMINGO.- Los cambios de temperatura y de estación del año traen consigo una falta de adaptación en el organismo que hace que, muchas veces, la persona se contagie de gripe más fácilmente, sobre todo los más pequeños de la casa.
Es normal, luego de pasar del verano (21 de junio-21 de septiembre) al otoño (22 de septiembre-21 de diciembre), que las defensas bajen, ya que los cambios bruscos de temperatura y ambiente debilitan el sistema inmunológico.
A esto se suma que el informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública correspondiente a la semana 39 reveló que el Laboratorio Nacional de Referencia Doctor Defilló procesó 10 muestras respiratorias, confirmando la circulación activa de dos virus respiratorios: Influenza B Victoria y Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
Además de los que ya están circulando desde la semana 1 del 2024 hasta la semana 39 de 2025: influenza A (H1N1) pdm09, influenza A (H3N2), adenovirus, coronavirus SARS-CoV-2, virus sincitial respiratorio, para influenza y meta neumovirus.
Medidas
Salud Pública recomienda a la población tomar mucha agua y vitamina C, además de cumplir con las medidas sanitarias como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en personas sintomáticas, buena ventilación de espacios, evitar la automedicación y buscar atención médica ante síntomas respiratorios, con el fin de disminuir los casos de contagio y proteger a las poblaciones más vulnerables.
La entidad aseguró que, a través de su sistema de vigilancia centinela, refuerza la detección temprana mediante diagnósticos de precisión en laboratorios y centros de salud, garantizando el acceso a tratamiento oportuno.
Otras medidas:
Evitar líquidos muy fríos: opta por bebidas a temperatura ambiente para no afectar el sistema respiratorio ni provocar malestares por cambios súbitos de temperatura.
Ventilar espacios cerrados: abre ventanas y puertas para renovar el aire y reducir la concentración de virus en ambientes interiores.
Evitar el contacto con personas enfermas: limita el contacto con quienes presenten síntomas respiratorios y usa mascarilla en lugares concurridos o si tienes síntomas leves.
Realizar actividad física: mantente activo, ya que el ejercicio regular fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades.
Descansar y dormir bien: duerme entre 7 y 8 horas diarias para mantener tu sistema de defensas en buen estado.
Vacunación oportuna: asegúrate de estar al día con las vacunas contra influenza, neumococo y COVID-19, especialmente si eres parte de grupos vulnerables.
Lavado frecuente de manos: lávate las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos para reducir el riesgo de infecciones respiratorias y gastrointestinales.
Evitar el consumo de tabaco y alcohol para fortalecer tu salud general frente a los cambios climáticos.
Cuidar a niños y adultos mayores: estos grupos son más vulnerables; asegúrate de que estén bien abrigados, alimentados y vacunados.





