CONALECHE beneficia a miles de productores con el Plan de Transformación Energética

jm inversiones

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) participó en la presentación de los resultados del Plan Nacional de transformación Energetica, una iniciativa que ha tenido un impacto positivo en el sector lechero nacional, beneficiando a miles de productores con la implementación de tecnologías más sostenibles y rentables.

La presentación de los resultados fue realizada en el marco de un seminario enfocado en la matriz energética del país, organizado por el Fondo Especial Para el Desarrollo Agropecuario (FEDA). Durante el evento, el director ejecutivo de CONALECHE, Miguel Laureano, destacó los logros obtenidos con la implementación del plan, que tiene como objetivo transformar la matriz energética de los centros de acopio lecheros a través de la instalación de paneles solares.

“La implementación de este plan ha permitido una significativa reducción de los costos de operación, la mejora en la calidad de la leche, y una mayor rentabilidad para los ganaderos, lo que fortalece el desarrollo sostenible de nuestra industria”, explicó Laureano.

Impacto directo en los productores

Hasta la fecha, 37 centros de acopio de leche a nivel nacional han sido beneficiados con la instalación de sistemas fotovoltaicos, lo que ha permitido un ahorro energético de más del 80% en las facturas eléctricas de los centros beneficiados. Con una inversión de RD$ 7,400,000.00, no reembolsables, el programa ha impactado de manera directa a más de 2,000 productores lácteos en todo el país.

Los centros de acopio beneficiados se encuentran en diversas provincias, incluyendo El Seibo, Santiago Rodríguez, Dajabón, Hato Mayor, La Vega, Montecristi, Puerto Plata, Santiago de los Caballeros, San Cristóbal, Azua, Barahona, Monte Plata, San Juan y Sánchez Ramírez, regiones con una fuerte tradición en la producción de leche.

Resultados positivos

El 80% de los centros que han recibido este apoyo ya han completado la instalación de los sistemas fotovoltaicos y están operando de manera eficiente, con una reducción sustancial en sus costos de energía. Los productores no solo han visto mejoras en la eficiencia de sus operaciones, sino que también se han beneficiado de una mayor rentabilidad debido a la reducción de gastos operativos.

Este plan forma parte de una estrategia integral de sostenibilidad que busca transformar el sector agropecuario dominicano, haciendo de este un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, al mismo tiempo que garantiza el bienestar económico de los productores.

Electromuebles Viomal



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *