Choferes serán sometidos pruebas de doping y de alcoholemia
SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), suscribieron un acuerdo de colaboración, con el objetivo de salvar vidas y reducir los siniestros viales en el país, mediante una serie de acciones de prevención y mitigación, dirigidas a los conductores afiliados al gremio.
La iniciativa contempla la realización de pruebas de doping y de alcoholemia en las diferentes paradas, empresas y sindicatos de Conatra y Conatra SAS en todo el territorio nacional, así como la promoción y ejecución de programas de manejo defensivo, señala una nota de prensa enviada a este medio.
La rúbrica del convenio suscrito la mañana de este lunes, en la sede central del Intrant, fue realizado por su director ejecutivo, Milton Morrison, y el presidente de Conatra, Antonio Marte.
«Para el Intrant siempre ha sido una prioridad el salvar vidas, por eso desde nuestra llegada a la institución las acciones han estado encaminadas a reducir la siniestralidad vial, y como resultado hoy compartimos al país esta gran noticia, sirviendo como punto de partida Conatra, donde los conductores serán sometidos a pruebas de doping y alcoholemia, para garantizar la seguridad vial en nuestras vías», precisó Morrison.
Agregó que los choferes recibirán un proceso nuevo de educación vial, para ser capacitados en inteligencia emocional y habilidades blandas, para que vuelvan a las aulas con la intención de mejorar la conducción vehicular responsable. «Todo esto se enmarca en las iniciativas de cara a la firma de un gran Pacto Nacional por la Seguridad Vial, encabezado por el presidente Luis Abinader y todos los sectores «.
Antonio Marte, presidente de Conatra, advirtió que las pruebas de doping serán obligatorias para todos sus miembros, sin excepción alguna, y que quienes se nieguen a realizarla serán suspendidos.
«Nosotros debemos garantizar que no haya accidentes de tránsito en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, por eso con este tipo de iniciativas nos comprometemos a ser parte de la solución», señaló.
El también Senador por la provincia Santiago Rodríguez, manifestó su deseo de que otras federaciones del transporte también se sumen a esta iniciativa.
Sobre el acuerdo
El acuerdo busca contribuir con el diseño de campañas de prevención contra el consumo de drogas y alcohol, dirigida a empresas y a operadores del transporte, así como también el desarrollo de programas de capacitación y orientación.
El Intrant como órgano rector del tránsito y transporte de la República Dominicana será responsable de establecer la logística de aplicación de las pruebas que se requieran, a fines de efectuar con éxito las labores acordadas, según establece la Ley 63-17, así como también de asignar a los técnicos necesarios, para implementar programas de monitoreo continuo junto a miembros de Conatra, y de impartir capacitaciones según sus niveles de preparación.
En este acuerdo, Conatra se compromete a facilitar sus instalaciones físicas y tecnológicas, para la realización de actividades de monitoreo y fiscalización, relativas a la toma de muestras para detectar el uso de drogas y alcoholemia, que lleven a cabo los técnicos del Intrant, a prestadores del servicio del transporte terrestre (conductores, peatones, pasajeros y usuarios del transporte).
También, el gremio del transporte organizará actividades educativas impartidas por el Intrant, tales como: charlas, seminarios, talleres, diplomados, postgrados, orientados a la prevención, así como a desarrollar una campaña promocional a nivel nacional contra el consumo de drogas y a promover las actividades ante la opinión pública nacional e internacional.